Bienvenid@

Aquí podrás encontrar información sobre gran variedad de libros, así como mi opinión sobre ellos.

viernes, 9 de julio de 2010

VIDA DE UNA GEISHA de Mineko Iwasaki





Cito el texto de la contraportada:

En Japón, estado insular de Asia riental, existen unos distritos especiales llamados karyukai, que están dedicados al disfrute de los placeres estéticos. En las comunidades viven y trabajan las geishas, profesionales instruidas para las artes. El termino karyukai significa "el mundo de la flor y el sauce". Así, toda geisha es en esencia hermosa, como una flor, y a la vez elegante, flexible y fuerte, como un sauce.

En los trescientos años de historia del karyukai, ninguna mujer se ha atrevido a desvelar sus secretos: nos lo han impedido las reglas tácitas de la tradición. Pero creo que es el momento de hacerlo. Quiero que se conozca como es en realidad la vida de una geisha. Son muchos los que sostienen que fui la mejor geisha de mi generación y, en verdad, coseche mas éxitos que cualquier otra. Sin embargo, con los años esa cida devino exfiaciante para mi, y hube de abandonarla.



Hacia algún tiempo que no escribía en el blog, debido a que he estado ocupado con algunas cosas. Pero tranquilos, no tengo pensado dejar el blog, es mas, pienso hacer algunas mejoras en la estética, para hacerlo mas atractivo. He creado una cuanta de correo para que me digáis los libros que queréis que lea y de mi opinión. También la podéis utilizar para opinar sobre el aspecto del blog y proponer sobre posibles mejoras, ya que vuestra opinión importa.

Tal como comente en entradas anteriores me considero un amante de las culturas asiáticas, especialmente la japonesa. Como consecuencia decidí empezar a leer este libro. Necesitaba tener una fuente fiable sobre el mundo de "la flor y el sauce", y la verdad es aue lo he conseguido. Y que mejor manera que a partir de una biografía escrita por Mineko iwasaki, considerada como la mejor geisha(o geiko) que ha habido.

Uno de los impulsos que le llevo a escribir el libro fue la etiqueta que se les impuso a las geishas de prostitutas de clase alta, que se incrementó debido a la novela llamada MEMORIAS DE UNA GEISHA de Arthur Golden, con quien Mineko Iwasaki mantenía relación. Tras la publicacion de la novela el autor fue demandado por Mineko, quien acuso al autor por incumplimiento de contrato.

El mundo de la maiko y las geiko se caracteriza por ser muy tradicional y con poca tendencia a cambios. Esto unido con el hecho de que la propia institucion no permite desvelar aspectos cotidianos, hace que sea complicado obtener información fiable. Gracias a esta biografía he aprendido enomermente sobre los que significa ser una geisha, y me he desecho del pensamiento tan extendido y que ocupa los pensamientos de muchas personas, que piensan que las geishas son prostitutas de clase alta. Se dedican al cultivar aspectos del arte como la danza, la música, ceremonia del té,con el fin de entretener a los clientes. La propia autora afirma que la geisha no tiene obligación de mantener relaciones sexuales con el cliente, ya que el entretenimiento sexual forma parte de la funciones de las cortesanas.

La autora narra con absoluto detalle los diferentes procesos por los que debe pasar una niña hasta convertirce en una geisha, desde que es una aprendiz(maiko) hasta que se convierte en una geiko. Si bien me gustaría decir que al principio me costó acostumbrarme a la lectura, debido al volumen de términos japoneses, que si no fuera por las explicaciones de la autora seria muy poco asequible para personas como yo, que no somos expertos en Japón.

Recomiendo esta biografía a todos aquellos interesados en el Japón tradicional, y que en algún momento han sentido curiosidad por "el mundo de la flor y el sauce".

Actualmente siguen habiendo geishas, pero es algo que va en disminución. Se puenden ver por Kioto, concretamente en Gion.

1 comentario:

  1. Un cordial saludo.Queremos invitarla a visitar nuestra revista de traducción y divulgación de literatura oriental disponible en la web: www.grangarabana.com; en nuestra primera edición contamos con un especial de literatura japonesa que le podría gustar. Esperamos su visita y comentarios.

    ResponderEliminar